Alianzas Institucionales
Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA
En el año 1992, en un equipo interdisciplinario de profesionales unidos por la vocación de servicio y el propósito de ofrecer a la sociedad, alternativas de formación profesional de calidad académica e investigativa, con profundo sentido social y liderazgo empresarial fruto de la iniciativa, el esfuerzo y la proyección; nace la semilla del proyecto educativo de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO – UNICIENCIA, creada oficialmente mediante acta de constitución firmada el día 23 de Enero de 1993 y con Personería Jurídica otorgada por el Ministerio de Educación Nacional según Resolución No. 020 del 5 de Enero de 1996.
UNICIENCIA es una Institución de Educación Superior vigilada por el Ministerio de Educación Nacional constituida como entidad sin ánimo de lucro de naturaleza privada, con capacidad de ofrecer y desarrollar programas académicos del nivel profesional, en las distintas disciplinas de las ciencias, las artes, las tecnologías, la ingeniería y la investigación; cuya denominación se fundamenta en la filosofía y pensamiento académico de sus fundadores. La Corporación abrió oficialmente sus puertas en el segundo semestre del año 1996 en Bogotá D.C., con dos programas académicos: Contaduría Pública e Ingeniería Informática. En la actualidad cuenta con 7 programas académicos de nivel profesional, a saber: Ingeniería Industrial, Economía, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Diseño de Modas, Publicidad y Derecho. Hoy día tiene presencia nacional en dos ciudades: Bucaramanga y Montería.
• Consulta aquí nuestro convenio con MASTERS: https://www.uniciencia.edu.co/ed-continua/niifpymes

Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA
UNIAGRARIA, fue creada mediante Acta de Constitución firmada el 8 de marzo de 1985 por el grupo de GESTORES que integra la Asamblea General: Alfredo Arbeláez Herrera (q.e.d.p), Teresa Arévalo Ramírez, Teresa Escobar de Torres, Jorge Orlando Gaitán Arciniegas, Héctor Jairo Guarín Avellaneda, Emiro Martínez Jiménez, Álvaro Ramírez Rubiano y Álvaro Zúñiga García. La FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA – UNIAGRARIA es una Institución de educación superior sin ánimo de lucro de derecho privado con personería Jurídica otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución No. 2599 del 13 de marzo de 1986. UNIAGRARIA es un factor de desarrollo científico, cultural, económico, político y ético a nivel nacional y regional, a través de la Docencia, la Investigación, la Extensión y Responsabilidad Social.

Corporación Universitaria Remington
En 1996 le es otorgada por el Ministerio de Educación Nacional y el ICFES la personería jurídica como Institución Universitaria mediante resolución 2661. Plasmando así un hecho histórico para Antioquia y un justo reconocimiento a la Organización Remington, por su esfuerzo innovador y creativo desarrollando una misión institucional al servicio de la población de ciudadanos dignos y útiles a la patria. Las facultades de Administración, Sistemas y Contaduría Pública han avanzado en esta última década en el crecimiento y proyección a la comunidad, teniendo el honor de que con estas facultades nace la Corporación Universitaria Remington en 1996. En el año 1997, se inician las primeras cohortes de Administración de Empresas y Finanzas, Ingeniería de Sistemas, Tecnología en Hoteleria y Turismo y Relaciones Publicas. En este mismo año se registran ante el ICFES las carreras técnicas profesionales de Secretariado Ejecutivo y Bilingüe, Contaduría Sistematizada y Programación de Computadores. En el año de 1998 se registra la Ingeniería en Mercadeo. Único en la ciudad y tercero en Colombia. También se registra la Ingeniería Administrativa y de Finanzas, única en la ciudad con ese perfil.
Nuevos programas, alianzas y convenios fortalecen un proyecto institucional que abre nuevas fronteras a la educación. En el primer semestre de 1999, se presenta para registro el Programa de Psicología, el cual es autorizado en noviembre de ese año, mediante fijación de código respectivo. Inicia su primera cohorte en febrero del 2000. También en el segundo semestre de 1999, se celebra alianza en convenio académico con el Politécnico Marco Fidel Suárez, para ofrecer Procedimientos Judiciales a nivel técnico profesional. Con la Universitaria IDEAS, se hace alianza en convenio para iniciar Derecho, con la primera cohorte en febrero de 2000. Se incursiona en la educación a distancia a partir del año 2001 con una propuesta metodológica que combina la tutoría y la virtualidad, organizando a nivel nacional centros regionales de educación a distancia que hoy albergan cerca de 14.000 estudiantes en 85 ciudades grandes, medianas y pequeñas del territorio nacional, en 26 de los 32 departamentos. Esta ha sido una ambiciosa realización que ha contribuido notoriamente a la ampliación de cobertura con calidad de educación superior en Colombia en los últimos 8 años. Hoy se está fundamentando y desarrollando la propuesta de educación virtual de acuerdo a lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, con una metodología mínima 80 virtual y 20 tutorial.
• Consulta aquí nuestro convenio con MASTERS: https://goo.gl/STNPFs

Universidad Antonio Nariño (UAN)
La Universidad Antonio Nariño (UAN), nace el 07 de marzo de 1976 en las antiguas instalaciones de la Escuela de Medicina de la Universidad Javeriana, ubicadas en la Calle 20 Sur No. 13 –61 de la ciudad de Bogotá. La decisión de iniciar actividades en la zona Sur de Bogotá, responde en primer lugar, a la falta de un centro universitario en dicho sector y en segundo término, a que la política de cobertura educativa de entonces, no preveía la ampliación o creación de universidades estatales y programas de pregrado. Por ende, fueron muchos los jóvenes que no podían ser admitidos, y en su mayoría eran habitantes del sur de la capital. Fue así como la UAN, tomó la decisión de liderar el impacto educativo y cultural en dicha área, y estructuró su oferta académica inicialmente con cuatro programas: Administración de Empresas, Contaduría Pública, Licenciaturas en Matemáticas y Física, y Licenciatura en Química y Biología. Esto significó que, para finales de 1977, con la asistencia de representantes del gobierno y el ICFES, la sede Sur de la Universidad Antonio Nariño, se inaugurara oficialmente, tras haber sido aprobados los programas con su correspondiente infraestructura física y académica. De tal modo, las clases iniciaron el 2 de febrero de 1978.
A lo largo de la década de los años 80, la UAN consolida y amplía su portafolio educativo a nivel de pregrado y postgrado. Además, comienza una nueva fase de su historia, al ofrecer programas a distancia, lo que le permite establecer centros de estudio en cada una de las regiones del país. Lo hace primero en Armenia, luego en Neiva e Ibagué, y posteriormente en Pereira, Buga, Tunja, Roldanillo, Cartago y Rionegro (Antioquia). El proceso de crecimiento académico de la Universidad Antonio Nariño, no sólo se ha complementado con la construcción de instalaciones propias, diseñadas y proyectadas como campus universitario, y la asignación de recursos físicos y financieros necesarios, como son laboratorios, audiovisuales, biblioteca y centros de cómputo. También ha contribuido la apreciación constante, constructiva y crítica de los propios procesos desde dentro (autoevaluación, autorregulación), y desde fuera (vigilancia por parte del Estado), en la tarea de mejoramiento continuo tanto en aquellos aspectos que constituyen las mayores fortalezas de la Universidad como en aquellos que requieren redirigirse.
• Consulta aquí nuestro convenio con MASTERS: https://goo.gl/STNPFs

Universidad de Ibagué
La Universidad de Ibagué es una institución privada, sin ánimo de lucro, creada el 27 de agosto de 1980 Como la Corporación Universitaria de Ibagué, Coruniversitaria; inició labores académicas el 17 de agosto de 1981, con cuatro programas académicos: Administración Financiera, Ingeniería Industrial, Contaduría Pública y Mercadeo y Ventas, en jornadas diurna y nocturna, en 2003, hizo público reconocimiento del carácter académico como Universidad a la Corporación Universitaria de Ibagué y, a partir de este momento adoptó el nombre de Universidad de Ibagué. Cuenta con 17 carreras profesionales de las cuales 11 programas están acreditados de alta calidad, tiene como misión promover la formación integral de líderes y empresarios; consólida formación científica y profesional comprometidos con el desarrollo social, cultural y económico regional. Oferta diferentes pregrados, posgrados y cursos de extensión.
Universidad Militar Nueva Granada
La Universidad Militar Nueva Granada es una Universidad Pública, de régimen especial colombiana. Fundada el 18 de julio de 1982. En julio de 2015, recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad por 6 años por parte del Consejo Nacional de Acreditación. La Universidad Militar Nueva Granada, centra su labor en la calidad educativa, la investigación, la internacionalización, el posconflicto y la interacción con el sector defensa. Ofertando diferentes pregrados y postgrados en modalidad virtual y presencial, fomentando una cultura que facilite el diálogo de saberes, con acciones centradas en propuestas novedosas de formación, a través del uso de la Tecnologías de la Información y la Comunicación, con el objetivo de brindar a su comunidad, nuevas formas de acceso a la educación superior.
• Consulta aquí nuestro convenio con MASTERS: http://bit.ly/2JYExHY
Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá
1992. En coherencia con el artículo 19 de la Ley 30, conserva su categoría de Universidad. Desarrolla su objeto institucional de acuerdo con las disposiciones del artículo 68 de la Carta Constitucional de 1991. Desde entoncesla Universidad ha venido creciendo ininterrumpidamente, ha consolidado su prestigio educativo y extendiendo su acción a tres importantes ciudades colombianasen las que ha abierto seccionales: Medellín, Cali y Cartagena. La Universidad de San Buenaventura, además de haber consolidado sus ya tradicionales Facultades de Filosofía, Teología y Educación, en las últimas décadas ha venido incursionando en programas que, por su novedad y actualidad tecnológica, brindan respuesta a las necesidades de desarrollo del país, tales como los programas de Ingeniería Aeronáutica y de Sonido, pionera en el país, así como programas de ciencias económicas y administrativas, entre otros. Mediante la resolución N° 10706 del 25 de mayo de 2017, el Ministerio de Educación Nacional le otorga la Acreditación Institucional Multicampus de Alta Calidad a la Universidad de San Buenaventura como acto solemne de reconocimiento a la calidad de todos sus programas académicos de pregrado y posgrado ofrecidos por la institución.
• Consulta nuestro convenio con MASTERS: https://goo.gl/Sp1E5n
Fundación Universitaria San Martín
• Consulta aquí nuestro convenio con MASTERS: http://bit.ly/2JTNktk

Pontificia Universidad Católica del Perú
• Consulta aquí nuestro convenio con MASTERS: https://goo.gl/GTDuKs

Conpucol (Colegio de Contadores Públicos de Colombia)
El Colegio de Contadores Públicos de Colombia CONPUCOL es una entidad que une y representa, conforme a las leyes de la República de Colombia, a las personas que, respaldadas por el título universitario de Contador Público o su equivalente extranjero, están autorizadas para ejercer la profesión Contable en el País.